Licencia FDMCM

FEDMCM2025Para practicar de forma segura y responsable  los Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo se recomienda estar federado, para que quede cubierta cualquier eventualidad que pueda surgir. La posesión de la Licencia Federativa te hace valedor de unos Derechos fundamentales como deportista. Como sabes el  exige que todos sus socios tengan la licencia federativa al corriente.

Recuerda «No siempre los accidentes pueden evitarse«.

El Club Senda, ha adoptado para sus socios y federados la Licencia Federativa Autonómica sin perjuicio de que determinados asociados, puedan disponer de la emitida por la FEDME o de otras licencias federativas autonómicas se iguales o similares coberturas.

 

PRECIOS Y MODALIDADES DE TARJETAS FEDERATIVAS AUTONÓMICAS PARA 2025

Las Tarjetas Federativas FDMCM tienen como formato exclusivo y único, el digital.

  VER CUADRO DE PRECIOS DE LICENCIAS FEDERATIVAS 2025

MODALIDADES: 

MODALIDAD A: España, Andorra, Pirineo Francés, Portugal y Marruecos. Marcha y Senderismo, Marcha Nórdica (sin incluir la alta montaña en ningún caso).

MODALIDAD B: España, Andorra, Pirineo Francés, Portugal y Marruecos.

Ámbito de actividades: Excursionismo – Campamentos – Marcha y Senderismo – Rocódromo-Canicross Alpinismo – Montaña y Alta Montaña – Escalada – Barrancos – Carrera por Montaña – Espeleología – Raquetas de Nieve -Esquí de Montaña – Snow de Montaña – Vías Ferratas – Splitboard – Marcha Nórdica

MODALIDAD C: España, Europa y Marruecos

Ámbito de actividades: Excursionismo – Campamentos – Marcha y Senderismo – Rocódromo-Canicross Alpinismo – Montaña y Alta Montaña – Escalada – Barrancos – Carrera por Montaña – Espeleología – Raquetas de Nieve -Esquí de Montaña – Snow de Montaña – Vías Ferratas – Splitboard – Marcha Nórdica

MODALIDAD D: Mundial Excepto para expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros.

Ámbito de actividades: Excursionismo – Campamentos – Marcha y Senderismo – Rocódromo-Canicross Alpinismo – Montaña y Alta Montaña – Escalada – Barrancos – Carrera por Montaña – Espeleología – Raquetas de Nieve -Esquí de Montaña – Snow de Montaña – Vías Ferratas – Splitboard – Marcha Nórdica

MODALIDAD E: Mundial para expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros

Ámbito de actividades: Excursionismo – Campamentos – Marcha y Senderismo – Rocódromo-Canicross Alpinismo – Montaña y Alta Montaña – Escalada – Barrancos – Carrera por Montaña – Espeleología – Raquetas de Nieve -Esquí de Montaña – Snow de Montaña – Vías Ferratas – Splitboard – Marcha Nórdica

accidenteMontaña

NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE. PROCEDIMIENTO GENERAL

(Fuente: Federación de Montaña de Castilla la Mancha)

La asistencia médica garantizada en la Póliza Nº: 056446065, será prestada por el Centro Médico o Facultativo concertado por la aseguradora ALLIANZ.

Paso previo : El Club debe de ser conocedor del accidente tan pronto sea posible utilizando los medios de contacto habituales. Una vez informado y de forma paralela, el asegurado podrá iniciar los trámites que a continuación se detallan o pedir el asesoramiento y ayuda del Club para su gestión.

Pasos a seguir : 

1.- Poner en conocimiento de la compañía aseguradora el accidente, llamando o poniéndose en contacto con el mediador ALKORA EBS CORREDURIA DE SEGUROS S.A   email : flotas@Alkora.es  Tfno.: 914174850 . Para consultas y cuestiones administrativas se puede llamar al centro de atención de Allianz Tfno.: 900300250 en horario comercial de Lunes a Jueves de 9.00h a 19.00h y Viernes hasta las 18:00h.

Es obligatorio dar el parte de accidente o declarar el siniestro en un plazo máximo de 7 días desde que se tuvo conocimiento del mismo. La aseguradora a través de su mediador abrirá un expediente y le facilitará su número al federado, así como un listado con los centros concertados a los que poder acudir o concertar visita, en tal caso el teléfono para contactar es 900404444.

En el supuesto que el parte se tenga que dar por comunicación telefónica debe facilitarse entre otras:

– Número de póliza 056446065
– Datos personales del lesionado: nombre y apellidos, número de licencia federativa (DNI), domicilio, email, tfno.
– Datos del Club o Entidad Deportiva en la que ocurre el siniestro.
– Fecha y forma de ocurrencia.
– Daños físicos.

También se podrá cursar el parte directamente, para ello se deberá realizar lo indicado en paso 2.

2.- Descargar y cumplimentar el Parte de Comunicación de Accidentes , rellenar todos los datos y enviarlo al correo contacto@fdmcm.com. ( tfno. 925185921 de L-V 9-14h). Tras realizar unas comprobaciones, la Federación enviará  a ALLIANZ dicho parte firmado y sellado así como una copia de su licencia federativa y devolverá también al lesionado una copia del mismo para que puedan continuar con los trámites que les indique la aseguradora.

3.-El comunicante remitirá posteriormente el parte por los medios que ALLIANZ le proporcione (este trámite se puede obviar si la federación lo ha realizado ya en el punto anterior)

4.- El federado lesionado debe acudir al Centro Médico de Urgencias aportando el “Parte de Comunicación de Accidentes ” debidamente cumplimentado y firmado por la Federación y el accidentado. (Es imprescindible para recibir asistencia que en el parte conste el número de expediente)

5.- En los casos de URGENCIA VITAL el lesionado podrá recibir la asistencia médica de urgencia en el Centro Sanitario más próximo. ALLIANZ se hará cargo de las facturas derivadas de la asistencia de urgencia prestada en las primeras 48 horas desde la fecha de ocurrencia del accidente. Una vez superada la primera asistencia de urgencia el lesionado deberá ser trasladado a Centro Médico Concertado de ALLIANZ para continuar su tratamiento.

En caso de permanencia en el centro médico NO CONCERTADO, ALLIANZ no asumirá el pago de las facturas derivadas de los servicios prestados.

AUTORIZACIONES:

Necesitarán autorización previa de la compañía las siguientes pruebas y tratamientos:

* Pruebas especiales de diagnóstico (TAC, RMN, Ecografías, Gammagrafías, Artroscopias,..)
* Intervenciones Quirúrgicas.
* Rehabilitación.

En estos casos el médico o Centro Médico concertado solicitará a ALLIANZ dicha autorización, la cual debe ir acompañada de la copia de informe médico detallado, facilitándose la correspondiente autorización o denegación de la prueba o tratamiento solicitado.

Cualquier prueba o tratamiento realizado sin la autorización previa de la compañía correrá por cuenta del asegurado.

Tras obtener la oportuna autorización se remitirá a ALLIANZ el informe del resultado de la prueba o tratamiento, así como los informes sucesivos de la evolución del paciente.

ACLARACIONES:

– Debéis recordar que tenéis que revisar las modalidades en las que estáis federados para no llevaros malentendidos a la hora de las atenciones en los centros concertados por parte de la aseguradora.

– Debéis tener en cuenta que este seguro sólo es para accidentes que se produzcan realizando una actividad deportiva para la que se esté asegurado. No es un seguro de salud ni de coche.

– En los accidentes de los federados con suplemento BTT, SÓLO se cubrirá la práctica deportiva, no se cubrirán participación en competiciones ni el desplazamiento del deportista al lugar donde practicará la actividad.

– Las lesiones no traumáticas, están cubiertas. Entendiendo como tales las que deriven de una causa violenta, súbita y ajena a la intencionalidad del asegurado. Excluidas las patologías degenerativas y las que aun estando latentes se manifiesten de forma súbita.

– El límite de asistencia médico-quirúrgica por siniestro es de 18 meses.

CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA POLIZA CONCERTADA CON ALLIANZ

Si deseas consultar estas condiciones para tener más información, puedes hacerlo pinchando en los enlaces correspondientes.

 

SEGURO NO FEDERATIVO

Para aquellos socios que no opten por la Federación, será obligatorio suscribir un seguro privado con las coberturas necesarias para atender cualquier contingencia durante la ejecución de cualquier ruta programada, a tal fin, se ha establecido  proponer contratar una póliza con Seguros de Aventura  RocalbSub (GRUPO A) para uno o varios días, según proceda. La gestión de la contratación deberá realizarla el propio socio de forma On-Line rellenando un sencillo formulario y abonando el importe del mismo (4 Euros/día en Seguros aventura A) utilizando las pasarelas de pago habituales.

Acceso al formulario de contratación

iconoSeguroRocalbsub

Una vez realizada la contratación, será necesario enviar el justificante de pago al menos con 24 h antes del inicio de la ruta para ello se puede utilizar los cauces habituales de comunicación con el Club.

Los condiciones generales y particulares de este seguro, son enviadas al correo particular del socio, en el momento de realizar el contrato del mismo por parte de la aseguradora.  Es posible comunicarse directamente a través del teléfono de atención al cliente y el email: +34 629 889 311     info@rocalbsub.com

En caso de accidente llamar inmediatamente de producirse el mismo y no esperar a terminar la actividad a los teléfonos : Desde España/Extranjero al 93-300-10-50   por whatsap al 629889311.

Es fundamental llevar consigo en el momento de realizar la actividad o ruta, los datos facilitados por la aseguradora sobre la póliza suscrita, también puede consultarse online en https://www.axasub.com/seguro

 

Club Deportivo Senda