Equipamiento


 

» Elegir un buen equipamiento en la práctica del senderismo, es fundamental para evitar problemas. Aquí teneis algunos consejos básicos.»

 

Calzado

La práctica del senderismo no conlleva la necesidad de tener un material excesivamente especializado, pero sí que es conveniente hacerse con un buen calzado. Lo más importante es que la suela de la bota sea un poco rígida y que tenga un buen dibujo que evite los resbalones; el material ideal es la piel, porque transpira mejor y su altura debe agarrar bien el tobillo, ya que una de las lesiones más habituales en el senderismo es el esguince de tobillo (también de rodilla) cuando se atraviesan terrenos inestables. También es importante elegir modelos que tengan un buen grado de impermeabilidad, sobre todo si vamos a hacer rutas en senderos con arroyos o en días lluviosos.

La Ropa

Debe ser cómoda y transpirable preferiblemnte de colores faciles de distinguir en la distancia. Lógicamente, dependiendo de la época del año, debe ser más gruesa o no, aunque nunca está de más llevar un chubasquero por si llueve y un gorro o sombrero para el sol con protección frente a la radiación UV al menos +40 para así evitar indeseados golpes de calor e insolaciones y exponerse a quemaduras.

La mochila y sus elementos esenciales a llevar

Una regla muy generalizada para las salidas de trekking es llevar una mochila lo más ligera posible. Simplemente lleva lo que realmente vayas a necesitar y deja el resto de cosas en casa. Así pues, para ayudarte a eliminar todo lo que no es tan necesario, te mostramos esta tabla realizada por guías de montaña profesionales y el Centro Alpino OASE para que hagas una mochila para un día de senderismo sin elementos innecesarios. Ya sabéis que la media de peso es aproximado, pero a menudo cuanto mejor es el material, menos pesa.

 

SIN GUÍA DE MONTAÑA Peso (Medio) Peso de mi mochila
Mapa 80 g
Guía 210 g
Brújula 80 g
O GPS 220 g
Peso «recomendado» aproximado 590 g
QUÉ LLEVAR Peso (Medio) Peso de mi mochila
Botas altas de senderismo
Pantalones de trekking
Camiseta funcional
Chaqueta o chaleco
Mochila 1,55 kg
ESENCIAL Peso (Medio) Peso de mi mochila
Camiseta de manga corta o tirantes  150 g
Chaqueta impermeable y resistente al viento 900 g
Pantalón impermeable y resistente al viento 300 g
Gorro o banda para la cabeza 60 g
Pañuelo o braga 70 g
Guantes revestidos 70 g
Crema de sol y labial (SPF 30) 60 g
Gafas de sol 30 g
Botella de agua (1 litro al menos) 1190 g
Sales minerales 150 g
Kit de primeros auxilios 150 g
Identificación, dinero, tarjeta y bolsa de plástico 40 g
Linterna pequeña o frontal 80 g
Móvil con números de emergencia 130 g
Peso «esencial» aproximado 3,4 kg
RECOMENDADO Peso (Medio) Peso de mi mochila
Frutos secos y barritas 200 g
Pantalones cortos 220 g
Navaja suiza 60 g
Palos de trekking 460 g
Peso «recomendado» aproximado 940 g
PESO TOTAL APROXIMADO  6,48 kg 

En cualquier caso, nunca deberia ser superior al 10% del peso corporal.

Los bastones

Aunque no son completamente imprescindibles, son un elemento muy importante que aporta grandes ventajas en la práctica de esta actividad.

Cuanto más larga y exigente sea la ruta de senderismo elegida, más beneficios se obtienen y más sentido tiene su uso pero, en cualquier caso, siempre son recomendables. Esto se debe a varios motivos:

1. Permiten un adecuado Reparto de Pesos

 2. Minimizan la Posibilidad de Sufrir Lesiones 

3. Nos permiten realizar un Ejercicio más Completo

4. Su uso Mejora Notablemente nuestro Equilibrio

5. Sirven como Elemento de Protección Personal

Actualmente los bastones, de gama media, están hechos generalmente de distintas aleaciones de aluminio, lo que les confiere al tiempo resistencia y ligereza (unos 250 gramos cada bastón). Si queremos disponer de unos bastones aún más ligeros, sin sacrificar la resistencia, debemos optar por aquellos bastones que integran en su composición la fibra de carbono, lo que los hace mucho más ligeros que los que exlusivamente están fabricados con aluminio pero también mucho más caros.

Si buscamos una buena relación calidad/precio, optaremos por los de aluminio. Si la ligereza es un factor esencial y el precio no es un problema, podremos elegir los bastones de fibra de carbono mucho más caros.

Otros materiales y útiles

1. Líquido suficiente para la duración estimada del recorrido.

2. Gafas de sol. Imprescindible llevar gafas de sol, sobre todo en senderos en el sur o en zonas más cálidas.

3. Linterna

4. Botiquín con los elementos básicos para una cura de emergencia.

5. Elementos  para encender fuego tales como mecheros, sopletes etc

6. Navaja suiza. Ideal para las situaciones imprevistas que se te puedan presentar.

7. Crema para protección solar. Dependiendo de la zona será condición indispensable.

8. GPS o brújula, mapas, para perdernos.

Club Deportivo Senda